(Disculpen esta postura tan políticamente incorrecta!!!)
A nadie se le escapa que los EE.UU. tienen una fijación con Cuba. ¿Por qué? ¿Qué poder oculto tiene este modesto David que tanto esfuerzo y dinero hace emplear al todopoderoso Goliat? ¿Qué temor provoca desde hace más de 45 años al amo del universo? Porque ni su tamaño, ni su poderío económico o militar podía -ni puede- suponer una amenaza para el gigante y más después de una revolución donde todo está por hacer. Tampoco es una zona con petróleo ni grandes recursos naturales, aparte de su belleza, que pudiesen ser objeto de deseo ¿Quizás les asustaba, les asusta, después de varios intentos de invasión, comprobar que se enfrentaban a un pueblo determinado a escribir su propio destino? ¿Vieron ya ese germen cuando, en su guerra contra España por la independencia del país, se brindaron generosamente a ayudarles?
Además, a principio de los años 90, y como agua de mayo, el (casi) único apoyo e interlocutor comercial que tenía, la URSS, el campo socialista, se desmoronó y la linda Cuba se quedó completamente sola, apenas un poco arropada por la 'ayuda humanitaria' de ciertos países ante el duro período especial que se avecinaba. La oportunidad para que se hundiera y se rindiera el último bastión rebelde estaba servida, era el momento de apretar las tuercas del bloqueo y con un poco de presión sería pan comido. ¿Por qué tanta obsesión? ¿Cuál era el peligro? ¿Cuál la afrenta? ¿Quizás al trauma que sufrieron se le sumó la humillación cuando la revolución expropió sus empresas y propiedades a un precio que no quisieron pagar y tuvieron que ver nacionalizadas?
Es cierto que los exiliados cubanos en EE.UU. tienen mucho poder, representan una porción golosa de votos y son un grupo de presión a valorar en el peso de esa obsesión. También que fueron parte interesada y fieles aliados de los servicios secretos en su guerra sucia contra Cuba pero ¿no son un simple instrumento de su política interna?
También es cierto que desde los primeros años sesenta esta isla (nunca mejor dicho) representaba la posibilidad y la esperanza de otro mundo posible, contrapuesto, sí, y también la mecha que podía incendiar todo el resto del continente, pero ese peligro ya fue conjurado por ellos desde bien pronto y con los medios y métodos más sofisticados y expeditivos, son de sobra conocidos los ejemplos de la América sangrante ¿Qué hubiera ocurrido si a Cuba le hubiesen dejado seguir su proceso sin intentar sabotearlo de mil maneras y asfixiarlo vía bloqueo, si las naciones hubiesen mantenido con ella las relaciones propias del intercambio internacional? Quizás era preferible no averiguarlo...
Quizás es que los norteamericanos no pudieron digerir que Cuba pretendiera de ellos ese intercambio entre iguales y no sus “ayudas”. Quizás es que no pudieron soportar ni tolerar -que no pueden soportar ni tolerar- que Fidel Castro sea el único que se atreva a desafiar, a cuestionar su autoconcedida potestad para dirigir el mundo, a no obedecer sus designios, a plantarles cara. Quizás tienen la espinita clavada: una pequeña y simple república azucarera la única que no pudieron doblegar.
Ahora el camino parece ser la obsesión con los derechos humanos, buscar por ahí el descrédito. Es cierto que en Cuba hay un fuerte control por parte de la seguridad del estado y las libertades están restringidas, que se persigue la disidencia, no se puede negar. Ni quiero justificarlo pero, en nuestro mundo ‘democrático y plural': ¿tendría realmente cabida un auténtico proyecto revolucionario (sin definición, no hablo de socialismo), por mucho que fuese refrendado por una mayoría?. No faltan ejemplos de lo contrario, empezando por el año 1936 en España, pasando por Guatemala en el 1954, Chile en el 73, Granada en 1983.... La misma guerrilla hizo en Cuba su revolución con un apoyo aplastante de la población y los intentos por abortarla fueron numerosos. Está claro que fallaron muchas cosas, se cometieron errores, pero también lo es que esa gente creyó en lo que estaba tratando de construir y que tuvo que enfrentar serias amenazas contra las que era preciso blindarse. ¿No se vulneran también los derechos humanos al tratar de impedir que una nación ejerza su derecho de autodeterminación?
Pero, de nuevo ¿por qué esta fijación con Cuba? ¿Por qué los EE.UU**., de modo tan farisaico y revelador, presionan con insistencia y regularidad a otros países para que suscriban el anatema contra Cuba en la Asamblea de Naciones Unidas porque no respeta los derechos humanos?
Sí, en Cuba hay pena de muerte, pero no es más pena ni más muerte que la de los EE.UU. Y aunque es un país bastante militarizado -siempre preparados para resistir -, no se han producido secuestros ni desapariciones ni asesinados por parte de Estado, como en tantos países latinoamericanos, propiciados, apoyados y financiados por esos benditos EE.UU. Y si hay un gobierno que ha preservado la vida de sus ciudadanos es el cubano: sus tasas de mortalidad infantil, su esperanza de vida y la cobertura sanitaria gratuita y universal hablan por sí solas y así lo acreditan, a años luz y sin precedentes en cualquier otro país del entorno latino y por encima de muchos indicadores en el “poderoso vecino del norte”. ¿Y qué significa que en los lugares de acogida de niños sea casi imposible realizar una adopción porque no los hay, salvo temporalmente porque sus padres están en la cárcel o en un psiquiátrico? ¿En qué lugar se ha visto que un jefe de estado y de gobierno se lance a la calle en plenos disturbios, cuando un día cientos de personas que esperaban un barco enviado por los EE.UU. y su MiamiMafia para redimirles del pecado ‘castrista’, comprendieron que el barco libertador no llegaría (qué fatalidad!!!, se quedarían sin combustible en medio del Golfo de Méjico???, quizás pensaron que era mejor esperar a que los pobres cubanos se desesperaran, para llegar a los USA bien motivaditos, y de paso le montaran la pirula a Fidel) y se quedarían compuestos y novia, por lo que decidieron que era el momento de cagarse en la Revolución y a poder ser reventarla y desacreditarla, ayudando así al acoso económico de la población y la asfixia del odiado “régimen” castrista por parte del poderoso enemigo del norte. Sí, ellos atacaron a los policías que, en comunicación con el comandante en jefe, recibieron la orden de no intervenir ni pegar un tiro, mientras él se desplazaba al lugar de los hechos y se enfrentaba a la situación con sólo la PALABRA, en pleno y durísimo PERIODO ESPECIAL, muy malos tiempos para las líricas pero siempre oportunos para los que defienden un proyecto revolucionario con honestidad y coraje, dando la cara y poniendo la piel: Señor@s, aquello se disolvió, se diluyló en el éter, sin golpes, sin presos, sin sangre…¿Cuántos jefes de gobiernos “democráticos” de países “libres” habrían sido capaces de responder así? ¿Cuántos palos, detenciones, manipulaciones, desinformaciones y mentiras habríamos visto, oído y leído en tal situación?
¿Por qué esta fijación? ¿Realmente no merecen tanta atención y preocupación montones de países por todo el orbe, de norte a sur, de oriente a occidente, donde no solo no se respetan los derechos humanos sino que se producen auténticas masacres contra población civil un día sí y otro también? Más aún, estos firmes abanderados: ¿no deberían mirar su propio patio y arreglar los brutales abusos que con harta frecuencia cometen sus agentes de la ley y los comportamientos vergonzantes y hasta criminales de sus tropas redentoras desplegadas por doquier? ¿no tendrían que revisar su sistema judicial, en el que la posibilidad de morir ejecutado la determina la solvencia económica del condenado? ¿no existen allí unos sutiles mecanismos de censura y unas limitaciones ciertas a la libertad de expresión? ¿Y por qué en un 'país libre' los ciudadanos no pueden viajar 'libremente' a Cuba? ¿Tienen miedo de sus propias mentiras?
Y qué se puede decir de Guantánamo, paradójicamente en territorio cubano, 'propiedad' de los EE.UU. y que, sin embargo, de pronto es tierra de nadie y no existen las leyes que den una salida jurídica a una situación estancada que niega manifiestamente los derechos humanos: quizás deberían dejar que el “Sr. Castro” los ayude a salir del “limbo” y juzgue a los “presuntos” terroristas. Como es un 'sátrapa' (Vargas Llosa dixit), un dictador, un demonio, y no respeta los derechos humanos, podría hacerles el trabajo sucio para que puedan salvar la cara.
![](//2.bp.blogspot.com/-8axgSMcJ7_k/Tj_0Riar7mI/AAAAAAAAALg/qyxSiPnUuh0/s320/cuba2008+300.jpg)
![](http://2.bp.blogspot.com/-8axgSMcJ7_k/Tj_0Riar7mI/AAAAAAAAALg/qyxSiPnUuh0/s320/cuba2008+300.jpg)
Diálogo entre Fidel y Raúl, supervivientes de las emboscadas y bombardeos del ejercito de Batista, al reencontrarse ya en la Sierra Maestra después del accidentado desembarco del Granma con los guerrilleros llegados desde Méjico, entre ellos CheGuevara, para iniciar la lucha revolucionaria, diciembre1956. Habían partido 82 expedicionarios, de los que sólo sobrevivieron alrededor de 20
----------------------------------------------------------------------
*Título robado a Miguel Hernández (que me perdone osadía y descontextualización!):
Un carnívoro cuchillo
de ala dulce y homicida
sostiene un vuelo y un brillo
alrededor de mi vida.
-----------------------------------------------------
de ala dulce y homicida
sostiene un vuelo y un brillo
alrededor de mi vida.
-----------------------------------------------------
**Esto era válido en el 2004, cuando todavía ese país presionaba a tantos otros dependientes de sus suministros y de sus dólares calientes y envenenados, para que apoyaran y votaran todas las resoluciones posibles contra la isla en su intento de someterla. Hoy ya casi ni tienen tiempo de pensar en ellos, demasiado que "arreglar" en su propio corral, por lo que los resultados de las votaciones han dado un vuelco total, ya no hay predicamento. Pero los intentos de desestabilización, acoso y derribo siguen ahí, de la mano de, por ejemplo, los 'disidentes', muchos de los cuales se vinieron a España, gracias al apoyo de nuestro 'democrático' sistema, y ahora 'disienten' aquí del trato recibido, alojados en centros de acogida, organizando 'revueltas' porque sus expectativas al llegar a la 'libertad' se vieron frustadas tras los primeros días de bombo y platillo en los medios. Personajes tan importantes que quieren una buena casa tamaño gigante porque se han traído hasta el perro, para hacer bulto supongo, un buen trabajo y unas condiciones de vida acordes a su condición de opositores y mártires de la 'democracia'. Me imagino que también sus patrocinadores americanos han debido cortar el grifo de los dólares porque ya fuera de Cuba su existencia no tiene ningún interés para ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Bienvenido/a! ¡Expresa tu opinion!