miércoles, 10 de agosto de 2011

A PROPÓSITO DE LOS BARRIOS


Este fue el embrión...
 Hace dos días he intentado "interactuar" con los compañeros de la Coordinadora Interbarrios" en el lugar de reunión habitual llamado "La Diablita" (nunca mejor dicho) aunque debería ser "los diablitos" por su composición genérica, los aparentemente autores intelectuales del movimiento en los barrios, y digo movimiento a secas porque, ante mí EN PARTICULAR, no se reconocieron partícipes del movimiento15M.
Antes de nada quiero dejar bien claro que estoy escribiendo sobre esa Coordinadora, en ningún momento me refiero a la ASAMBLEA de los distintos barrios, oka?
Puedo decir que fui recibida sin ninguna alegría, cuando no con una actitud tensa y defensiva por parte de algunos de sus miembros. JURO(???) que fui con mi mejor voluntad, todo el respeto y mente abierta para escuchar los motivos del presunto malestar por parte de esos barrios hacia la Asamblea Plaza15M (Obelisco) y también un poco de información acerca del trabajo que estaban realizando. Desde luego, era obvio que el malestar y la hostilidad sí estaban presentes en la mayor parte de esa élite supuestamente comisionada por las asambleas del ente abstracto llamado "barrio". Las razones no llegué a saberlas en realidad, porque los argumentos que se me dieron fueron:
1 - La Asamblea Obelisco (AO) no es de barrio, con lo cual no tiene cabida en 'esa' coordinadora, así de rotundo y así de fácil, sin importar que todo nació precisamente ahí, de ahí partieron las iniciativas de llevar el M15M a los barrios y ese espacio simboliza la lucha que se quería común, transparente y abierta a todos. Ni la más mínima cortesía, ni la más mínima consideración...
2- Si quería información sobre los barrios debía acudir a las asambleas populares, lo cual me pareció razonable aunque no excluyente de una breve conversación, dada mi escasa disposición de tiempo para moverme de mi zona y que en ese momento estaban a la puerta del bar esperando la llegada de los compañeros que faltaban
3 - Esa reunión 'cerrada' versaba sobre 3 puntos que querían tratar como grupo 'cerrado', no era una asamblea y por supuesto yo no pintaba nada allí aunque fuese solamente 'escuchando', pese a que los puntos eran de interés para cualquier barrio y desde luego lo es para AO: Xuntanza en Cambre día 27/agosto, elecciones 20Nov. y un tercer punto que ahora no recuerdo.
4 - Aquello, como anoto más arriba, no tenía nada que ver con el M15M y, ante mi réplica sobre la importancia de la UNIDAD, manifestaron no estar interesados en absoluto en ninguna alianza con dicho movimiento.
Me pregunto ¿cuáles son, pues, sus intereses?
Curiosamente, la mayoría de componentes de ese grupo había formado parte en su momento de la COMISION DE CONTENIDOS de AO, que más tarde se desvinculó por diferentes razones, entre ellas la falta de comunicación y confianza entre las partes. Comisión en la que yo misma participé en un breve período (y de la que me fuí porque me asfixiaba el emparonoiamiento y oscurantismo que alguno de sus miembros transmitían), y a la que me vi SOLA defendiendo -y en particular a la persona que más hostilidad ofreció en mi visita frustrada-  cuando empezó a surgir la desconfianza, porque tampoco era justo aquel ataque indiscriminado. Pienso sobretodo en Marta y en María (bíblicas?), cuyo trabajo y dedicación fueron sobresalientes, en Lorenzo (qué pasó contigo?), gracias a tod@s...
También me pareció muy significativa la presencia de algún "ex-miembro" muy activo inicialmente en la acampada, cuya corrección política ocultaba objetivos que no se entienden ocultos en semejante contexto y que, en diferentes momentos, lanzó una carga tóxica y destructiva contra los 'diversos' compañeros y el trabajo realizado, sin pararse en miramientos y sin cortarse un pelo vertiendo acusaciones feísimas y falsas, en lugar de descorrer el velo, dialogar y buscar el entendimiento.
Pero lo curioso es que, casi al mismo tiempo que yo, llegó otro miembro de la AO que ejerció de 'palmero' y que supongo que eso le sirvió de salvoconducto para ser aceptado en dicha reunión. Y aún más, otra compañera de AO, sanísima y leal, también fue aceptada más tarde porque gozaba del beneplácito y la simpatía de uno de ellos.
Otra pregunta ¿hay personas incómodas en AO, personas que hablan con TODO RESPETO pero lo hacen alto y MUY CLARITO y a cara descubierta?
Finalmente, más tarde ese mismo día, varios miembros de la inefable "coordinadora" se pasaron por la asamblea en la que se estaba debatiendo la conveniencia o no de levantar la acampada en la Plaza15M y también haciendo una terapia de 'desahogo' y autocrítica muy importantes para el saneamiento interno.
En esa asamblea surgió también el tema 'barrios' y el compañero anteriormente citado valoró su encuentro con dicha coordinadora, que al parecer le transmitió todo lo contrario que a mí. Consecuentemente, esto provocó mi intervención, un poco encendida, ante la necesidad de "contrastar" dicha información, y ese contraste es todo lo relatado anteriormente. Ninguno de ellos levantó la mano, ninguno dijo ni mú para confirmar o desmentir, ninguno fue capaz de dar la cara.
¿Cuál es, pues, su postura real? ¿Realmente representan a las asambleas de barrios? ¿Hay honestidad en su discurso?
A día de hoy se ha creado ya un grupo de trabajo para la relación y coordinación con barrios, para conocer bien sus inquietudes y tratar de trabajar conjuntamente en los montones de cosas que a todos preocupan y a todos nos UNEN.
Y yo, personalmente, me preocuparé de acudir a las próximas asambleas que se celebren para conocer a la gente que trabaja allí y saber de primera mano sus dinámicas y las probablemente diversas opiniones que todo esto les merece.
Mientras tanto, recordar:
DIALOGO y
UNIDAD UNIDAD UNIDAD, sin esto no somos NADA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Bienvenido/a! ¡Expresa tu opinion!