miércoles, 10 de agosto de 2011

A PROPÓSITO DE LOS BARRIOS


Este fue el embrión...
 Hace dos días he intentado "interactuar" con los compañeros de la Coordinadora Interbarrios" en el lugar de reunión habitual llamado "La Diablita" (nunca mejor dicho) aunque debería ser "los diablitos" por su composición genérica, los aparentemente autores intelectuales del movimiento en los barrios, y digo movimiento a secas porque, ante mí EN PARTICULAR, no se reconocieron partícipes del movimiento15M.
Antes de nada quiero dejar bien claro que estoy escribiendo sobre esa Coordinadora, en ningún momento me refiero a la ASAMBLEA de los distintos barrios, oka?
Puedo decir que fui recibida sin ninguna alegría, cuando no con una actitud tensa y defensiva por parte de algunos de sus miembros. JURO(???) que fui con mi mejor voluntad, todo el respeto y mente abierta para escuchar los motivos del presunto malestar por parte de esos barrios hacia la Asamblea Plaza15M (Obelisco) y también un poco de información acerca del trabajo que estaban realizando. Desde luego, era obvio que el malestar y la hostilidad sí estaban presentes en la mayor parte de esa élite supuestamente comisionada por las asambleas del ente abstracto llamado "barrio". Las razones no llegué a saberlas en realidad, porque los argumentos que se me dieron fueron:
1 - La Asamblea Obelisco (AO) no es de barrio, con lo cual no tiene cabida en 'esa' coordinadora, así de rotundo y así de fácil, sin importar que todo nació precisamente ahí, de ahí partieron las iniciativas de llevar el M15M a los barrios y ese espacio simboliza la lucha que se quería común, transparente y abierta a todos. Ni la más mínima cortesía, ni la más mínima consideración...
2- Si quería información sobre los barrios debía acudir a las asambleas populares, lo cual me pareció razonable aunque no excluyente de una breve conversación, dada mi escasa disposición de tiempo para moverme de mi zona y que en ese momento estaban a la puerta del bar esperando la llegada de los compañeros que faltaban
3 - Esa reunión 'cerrada' versaba sobre 3 puntos que querían tratar como grupo 'cerrado', no era una asamblea y por supuesto yo no pintaba nada allí aunque fuese solamente 'escuchando', pese a que los puntos eran de interés para cualquier barrio y desde luego lo es para AO: Xuntanza en Cambre día 27/agosto, elecciones 20Nov. y un tercer punto que ahora no recuerdo.
4 - Aquello, como anoto más arriba, no tenía nada que ver con el M15M y, ante mi réplica sobre la importancia de la UNIDAD, manifestaron no estar interesados en absoluto en ninguna alianza con dicho movimiento.
Me pregunto ¿cuáles son, pues, sus intereses?
Curiosamente, la mayoría de componentes de ese grupo había formado parte en su momento de la COMISION DE CONTENIDOS de AO, que más tarde se desvinculó por diferentes razones, entre ellas la falta de comunicación y confianza entre las partes. Comisión en la que yo misma participé en un breve período (y de la que me fuí porque me asfixiaba el emparonoiamiento y oscurantismo que alguno de sus miembros transmitían), y a la que me vi SOLA defendiendo -y en particular a la persona que más hostilidad ofreció en mi visita frustrada-  cuando empezó a surgir la desconfianza, porque tampoco era justo aquel ataque indiscriminado. Pienso sobretodo en Marta y en María (bíblicas?), cuyo trabajo y dedicación fueron sobresalientes, en Lorenzo (qué pasó contigo?), gracias a tod@s...
También me pareció muy significativa la presencia de algún "ex-miembro" muy activo inicialmente en la acampada, cuya corrección política ocultaba objetivos que no se entienden ocultos en semejante contexto y que, en diferentes momentos, lanzó una carga tóxica y destructiva contra los 'diversos' compañeros y el trabajo realizado, sin pararse en miramientos y sin cortarse un pelo vertiendo acusaciones feísimas y falsas, en lugar de descorrer el velo, dialogar y buscar el entendimiento.
Pero lo curioso es que, casi al mismo tiempo que yo, llegó otro miembro de la AO que ejerció de 'palmero' y que supongo que eso le sirvió de salvoconducto para ser aceptado en dicha reunión. Y aún más, otra compañera de AO, sanísima y leal, también fue aceptada más tarde porque gozaba del beneplácito y la simpatía de uno de ellos.
Otra pregunta ¿hay personas incómodas en AO, personas que hablan con TODO RESPETO pero lo hacen alto y MUY CLARITO y a cara descubierta?
Finalmente, más tarde ese mismo día, varios miembros de la inefable "coordinadora" se pasaron por la asamblea en la que se estaba debatiendo la conveniencia o no de levantar la acampada en la Plaza15M y también haciendo una terapia de 'desahogo' y autocrítica muy importantes para el saneamiento interno.
En esa asamblea surgió también el tema 'barrios' y el compañero anteriormente citado valoró su encuentro con dicha coordinadora, que al parecer le transmitió todo lo contrario que a mí. Consecuentemente, esto provocó mi intervención, un poco encendida, ante la necesidad de "contrastar" dicha información, y ese contraste es todo lo relatado anteriormente. Ninguno de ellos levantó la mano, ninguno dijo ni mú para confirmar o desmentir, ninguno fue capaz de dar la cara.
¿Cuál es, pues, su postura real? ¿Realmente representan a las asambleas de barrios? ¿Hay honestidad en su discurso?
A día de hoy se ha creado ya un grupo de trabajo para la relación y coordinación con barrios, para conocer bien sus inquietudes y tratar de trabajar conjuntamente en los montones de cosas que a todos preocupan y a todos nos UNEN.
Y yo, personalmente, me preocuparé de acudir a las próximas asambleas que se celebren para conocer a la gente que trabaja allí y saber de primera mano sus dinámicas y las probablemente diversas opiniones que todo esto les merece.
Mientras tanto, recordar:
DIALOGO y
UNIDAD UNIDAD UNIDAD, sin esto no somos NADA

martes, 9 de agosto de 2011

REFLEXION Y PROPUESTA ACAMPADACORUÑA

Recordais?
Quiero hoy hacer una breve reflexión acerca de la "crisis" y el debate abierto sobre la posible forma de encarar el trabajo del Movimiento a partir de YA en la Asamblea/Acampada de la Plaza 15M, una vez que ya tuvimos nuestro 'desahogo' respecto a causas y 'responsables' del estado de cosas actual.
Quiero insistir en que debemos olvidarnos de acusaciones mutuas y alusiones continuas a cosas que yan pasado y que solo deben servir ahora para NO REPETIR ERRORES.
Con todo esto creo que hemos perdido bastante la perspectiva y caído en la trampa del "EGO", encerrándonos y aislándonos de la realidad global a la que pertenecemos queramos o no, y que está en plena ebullición y efervescencia porque la situación es insostenible en todo el mundo. Y se nos olvida que justamente eso da sentido y entidad al Movimiento 15M, y no sólo eso, sino que hace viable la utopía, porque esa es la base y el poder de todos los movimientos revolucionarios: UNIDAD, UNIVERSALIDAD, NO VIOLENCIA...
Creo que también se nos olvida el milagro ocurrido en este país a partir del 15Mayo, de los 2 meses de trabajo intensísimo dándolo todo y de que, en definitiva, uno de los resultados más importantes del M15M es el de haber aglutinado bajo las carpas de las acampadas a montones de individuos que necesitaban HACER algo y no sabían qué ni cómo.
Pasado un tiempo, el agotamiento por tanta intensidad física, intelectual y emocional nos empezó a pasar factura, la necesidad de atender a nuestras 'otras vidas', a nuestros trabajos y el desgaste que tal situación provocó reclamaron una vía de 'desconexión' y cada uno fue haciendo lo que quiso, "libremente", lo mismo que cuando decidimos dedicar nuestro tiempo y energía lo hicimos tambien libremente.
Está bien: ha habido conflictos, falta de entendimiento, concepciones e ideas encontradas. Nos hemos desinflado, nos hemos distanciado y enfriado, pero no hay procesos cerrados, todo es posible porque a la mayoría nos sigue IMPORTANDO esta revolución y no podemos echar por tierra el tremendo potencial que tiene volcando nuestra energía en disputas de patio de colegio. Podemos ser capaces de sobreponernos a lo que nos separa y TRABAJAR JUNTOS POR LO QUE NOS UNE, ponernos a trabajar YA con COORDINACION y COMUNICACION, ya sé que esto se repite mucho pero es posible, dejarnos de dramatizar y echar un poco de sentido del humor, no es sano tomarnos TAN en serio a NOSOTROS MISMOS, aunque sí al TRABAJO.
Sólo hace falta VOLUNTAD. Y esta es mi propuesta:
COMPROMISO, TRABAJO Y RESPONSABILIDAD
Concentrar en un espacio común -con independencia del trabajo individual en el lugar que sea- esa CREATIVIDAD E INTELIGENCIA COLECTIVAS de las que surgen propuestas, soluciones, aprendizaje, conviencia, crecimiento y sentido de pertenencia a una COMUNIDAD que se proyecta en sucesivas escalas, hasta llegar a la última que, quizás de un modo más abstracto e impreciso, alcanza nuestra percepción como seres humanos: el cosmos.
¿Lo intentamos, pues?

"ASI NO VENGAS!!!" (Redes cristianas e Iglesia de base de Madrid)

"¿A qué viene el papa a Madrid?"
"¿Quién paga la Jornada Mundial de la Juventud?(16/21/agosto/2011)""
"¿Es constitucional la implicación de los poderes públicos en este evento?"

DATOS DE ESTA VISITA: Organiza la Fundación "Madrid Vivo"
- Presidente: CARDENAL ROUCO VARELA
- Patronos: EMILIO BOTIN (Bco.Santander), IÑIGO ORIOL (expresidente Iberdrola), GERARDO DIEZ FERRAN (expresidente CEOE), FRANCISCO GLEZ. (BBVA), ISIDRO FAINE (La Caixa), JUAN ABELLÓ (Sacyr Vallehermoso), SANTIAGO YBARRA (Vocento), ANTONIO FDEZ-GALEANO y FELIPE BENJUMEA (Abengoa), CESAR ALIERTA (Telefónica), BORJA PRADO (Endesa), BALDOMERO FALCONES (Fomento de Construcciones y Contratas), CATALINA LUCA DE TENA (ABC), SALVADOR SANTOS (Presidente Cámara Comercio de Madrid), ALFONSO CORONEL DE PALMA (COPE), JULIO ARIZA (Intereconomía), entre otros.....!!!!!!!!
¿buscarán así el perdón de dios por todas sus tropelías y delitos, vía persona interpuesta -léase Benedicto XVI-, financiando parte de los fastos eclesiales y propagandísticos en un país con graves problemas económicos? (nota personal de la que transcribe)

¿QUIEN LA PAGA?
El Estado español, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid van a gastar, según se estima, unos 25 millones de euros en servicios de seguridad, sanidad, limpieza, prestación de inmuebles públicos, etc.
Las empresas, de las que son patronos las personas de la Fundación "Madrid Vivo" antes mencionada, se estima que aportarán otros 25 millones de euros que tendrán una desgravación fiscal de hasta el 80% de lo aportado. También se cuenta con participaciones personales de l@s asistentes.
Sorprende en gran manera que en un contexto de grave crisis económica en la que el gobierno socialista ha recortado el sueldo de los funcionarios, ha "ajustado" las pensiones a la baja y ha recortado ingresos a los parados de larga duración, no aparezca la más mínima restricción a la financiación de actos confesionales con dinero público.

ESTO NO ES CONSTITUCIONAL
La Constitución española, en su artículo 16.3, dice:
"Ninguna confesión tendrá caracter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la iglesia católica y las demás confesiones".
En un estado aconfesional o laico como el nuestro los poderes públicos ´"democráticos" interpretan las "consiguientes relaciones de cooperación con la iglesia católica" como obligación de financiar desde el erario público esta jornada que organiza una institución privada como es la iglesia católica.

AQUI HAY UN DOBLE ENGAÑO:
* Por parte de los actuales detentores de los poderes públicos (gobiernos estatal, autonómico y municipal) se engaña a la cuidadanía interpretando la colaboración constitucional desde los Acuerdos del Estado español firmados con la Santa Sede en 1979 -y mantenidos contra el sentir de una gran parte de la ciudadanía-, que son inconstitucionales.
* Por parte de la jerarquía católica, porque se habla de Jornada Mundial de la Juventud, cuando esta juventud se reduce a grupos meramente "católicos" -en gran parte ideologizados- y porque se presenta, además, como acontecimiento de interés "público y universal", cuando se trata de un evento de una institución privada. Madrid no es con esta jornada ni la "capital del mundo joven" ni tampoco el "centro de la catolicidad" por más que se empeñen sus organizadores.

LA PROPUESTA DE REDES CRISTIANAS E IGLESIA DE BASE DE MADRID
A nuestro modo de ver, la presencia del papa siempre -pero más en concreto en esta JMJ en Madrid y en el contexto de crisis social, eclesial y religiosa por la que está atravesando actualmente la sociedad española- debería ser, siguiendo el estilo y práctica de Jesús de Nazaret:
- Sencilla y nunca revestida de omnímodo poder y encumbramiento personal
- Nunca como jefe de estado, sino como autoridad moral y religiosa
- No como monarca absoluto, sino como símbolo de unidad de una institución democrática
- No como sumo sacerdote de ningún templo, sino como servidor en una comunidad de iguales
- No como vicario de Cristo o de Dios, sino como garante del respeto a los Derechos Humanos
- Nunca asociado a los poderes económicos y políticos, sino en abierta complicidad con los excluídos y víctimas del sistema
- No como garante del mantenimiento de los actuales privilegios de Iglesia católica en España, sino como denunciante de los Acuerdos firmados con el Estado español en 1979.
Como el papa no viene de este modo, nosotras y nosotros, parte integrante de la Iglesia católica en España:

¡ASÍ NO QUEREMOS RECIBIRLE!

lunes, 8 de agosto de 2011

"EL RAYO QUE NO CESA*" (CUBA: HISTORIA DE UNA OBSESION)

(Disculpen esta postura tan políticamente incorrecta!!!)
2004/MARZO

            A nadie se le escapa que los EE.UU. tienen una fijación con Cuba. ¿Por qué? ¿Qué poder oculto tiene este modesto David que tanto esfuerzo y dinero hace emplear al todopoderoso Goliat? ¿Qué temor provoca desde hace más de 45 años al amo del universo? Porque ni su tamaño, ni su poderío económico o militar podía -ni puede- suponer una amenaza para el gigante y más después de una revolución donde todo está por hacer.  Tampoco es una zona con petróleo ni grandes recursos naturales, aparte de su belleza, que pudiesen ser objeto de deseo ¿Quizás les asustaba, les asusta, después de varios intentos de invasión, comprobar que se enfrentaban a un pueblo determinado a escribir su propio destino? ¿Vieron ya ese germen cuando, en su guerra contra España por la independencia del país, se brindaron generosamente a ayudarles?
            Además, a principio de los años 90, y como agua de mayo, el (casi) único apoyo e interlocutor comercial que tenía, la URSS, el campo socialista, se desmoronó y la linda Cuba se quedó completamente sola, apenas un poco arropada por la 'ayuda humanitaria' de ciertos países ante el duro período especial que se avecinaba. La oportunidad para que se hundiera y se rindiera el último bastión rebelde estaba servida, era el momento de apretar las tuercas del bloqueo y con un poco de presión sería pan comido. ¿Por qué tanta obsesión? ¿Cuál era el peligro? ¿Cuál la afrenta? ¿Quizás al trauma que sufrieron se le sumó la humillación cuando la revolución expropió sus empresas y propiedades a un precio que no quisieron pagar y tuvieron que ver nacionalizadas?
            Es cierto que los exiliados cubanos en EE.UU. tienen mucho poder, representan una porción golosa de votos y son un grupo de presión a valorar en el peso de esa obsesión. También que fueron parte interesada y fieles aliados de los servicios secretos en su guerra sucia contra Cuba pero ¿no son un simple instrumento de su política interna?
            También es cierto que desde los primeros años sesenta esta isla (nunca mejor dicho) representaba la posibilidad y la esperanza de otro mundo posible, contrapuesto, sí, y también la mecha que podía incendiar todo el resto del continente, pero ese peligro ya fue conjurado por ellos desde bien pronto y con los medios y métodos más sofisticados y expeditivos, son de sobra conocidos los ejemplos de la América sangrante ¿Qué hubiera ocurrido si a Cuba le hubiesen dejado seguir su proceso sin intentar sabotearlo de mil maneras y asfixiarlo vía bloqueo, si las naciones hubiesen mantenido con ella las relaciones propias del intercambio internacional? Quizás era preferible no averiguarlo...
            Quizás es que los norteamericanos no pudieron digerir que Cuba pretendiera de ellos ese intercambio entre iguales y no sus “ayudas”. Quizás es que no pudieron soportar ni tolerar -que no pueden soportar ni tolerar- que Fidel Castro sea el único que se atreva a desafiar, a cuestionar su autoconcedida potestad para dirigir el mundo, a no obedecer sus designios, a plantarles cara. Quizás tienen la espinita clavada: una pequeña y simple república azucarera la única que no pudieron doblegar.
            Ahora el camino parece ser la obsesión con los derechos humanos, buscar por ahí el descrédito. Es cierto que en Cuba hay un fuerte control por parte de la seguridad del estado y las libertades están restringidas, que se persigue la disidencia, no se puede negar. Ni quiero justificarlo pero, en nuestro mundo  ‘democrático y plural': ¿tendría realmente cabida un auténtico proyecto revolucionario (sin definición, no hablo de socialismo), por mucho que fuese refrendado por una mayoría?.  No faltan ejemplos de lo contrario,  empezando por el año 1936 en España,  pasando por  Guatemala  en el 1954,  Chile  en el 73,  Granada  en 1983.... La misma guerrilla hizo en Cuba su revolución con un apoyo aplastante de la población y los intentos por abortarla fueron numerosos. Está claro que fallaron muchas cosas, se cometieron errores, pero también lo es que esa gente creyó en lo que estaba tratando de construir y que tuvo que enfrentar serias amenazas contra las que era preciso blindarse. ¿No se vulneran también los derechos humanos al tratar de impedir que una nación ejerza su derecho de autodeterminación?
            Pero, de nuevo ¿por qué esta fijación con Cuba? ¿Por qué los EE.UU**., de modo tan farisaico y revelador, presionan con insistencia y regularidad a otros países para que suscriban el anatema contra Cuba en la Asamblea de Naciones Unidas porque no respeta los derechos humanos?
            Sí, en Cuba hay pena de muerte, pero no es más pena ni más muerte que la de los EE.UU. Y aunque es un país bastante militarizado -siempre preparados para resistir -, no se han producido secuestros ni desapariciones ni asesinados por parte de Estado, como en tantos países latinoamericanos, propiciados, apoyados y financiados por esos benditos EE.UU. Y si hay un gobierno que ha preservado la vida de sus ciudadanos es el cubano: sus tasas de mortalidad infantil, su esperanza de vida y la cobertura sanitaria gratuita y universal hablan por sí solas y así lo acreditan, a años luz y sin precedentes en cualquier otro país del entorno latino y por encima de muchos indicadores en el “poderoso vecino del norte”. ¿Y qué significa que en los lugares de acogida de niños sea casi imposible realizar una adopción porque no los hay, salvo temporalmente porque sus padres están en la cárcel o en un psiquiátrico? ¿En qué lugar se ha visto que un jefe de estado y de gobierno se lance a la calle en plenos disturbios, cuando un día cientos de personas que esperaban un barco enviado por los EE.UU. y su MiamiMafia para redimirles del pecado ‘castrista’, comprendieron que el barco libertador no llegaría (qué fatalidad!!!, se quedarían sin combustible en medio del Golfo de Méjico???, quizás pensaron que era mejor esperar a que los pobres cubanos se desesperaran, para llegar a los USA bien motivaditos, y de paso le montaran la pirula a Fidel) y se quedarían compuestos y novia, por lo que decidieron que era el momento de cagarse en la Revolución y a poder ser reventarla y desacreditarla, ayudando así al acoso económico de la población y la asfixia del odiado “régimen” castrista por parte del poderoso enemigo del norte. Sí, ellos atacaron a los policías que, en comunicación con el comandante en jefe, recibieron la orden de no intervenir ni pegar un tiro, mientras él se desplazaba al lugar de los hechos y se enfrentaba a la situación con sólo la PALABRA, en pleno y durísimo PERIODO ESPECIAL, muy malos tiempos para las líricas pero siempre oportunos para los que defienden un proyecto revolucionario con honestidad y coraje, dando la cara y poniendo la piel:  Señor@s, aquello se disolvió, se diluyló en el éter, sin golpes, sin presos, sin sangre…¿Cuántos jefes de gobiernos “democráticos” de países “libres”  habrían sido capaces de responder así? ¿Cuántos palos, detenciones, manipulaciones, desinformaciones y mentiras habríamos visto, oído y leído en tal situación?
            ¿Por qué esta fijación? ¿Realmente no merecen tanta atención y preocupación montones de países por todo el orbe, de norte a sur, de oriente a occidente, donde no solo no se respetan los derechos humanos sino que se producen auténticas masacres contra población civil un día sí y otro también? Más aún, estos  firmes abanderados: ¿no deberían mirar su propio patio y arreglar los brutales abusos que con harta frecuencia cometen sus agentes de la ley y los comportamientos vergonzantes y hasta criminales de sus tropas redentoras desplegadas por doquier? ¿no tendrían que revisar su sistema judicial, en el que la posibilidad de morir ejecutado la determina la solvencia económica del condenado? ¿no existen allí unos sutiles mecanismos de censura y unas limitaciones ciertas a la libertad de expresión? ¿Y por qué en un 'país libre' los ciudadanos no pueden viajar 'libremente' a Cuba? ¿Tienen miedo de sus propias mentiras?
            Y qué se puede decir de Guantánamo, paradójicamente en territorio cubano, 'propiedad' de los EE.UU. y que, sin embargo, de pronto es tierra de nadie y no existen las leyes que den una salida jurídica a una situación estancada que niega manifiestamente los derechos humanos: quizás deberían dejar que el “Sr. Castro” los ayude a salir del “limbo” y juzgue a los “presuntos” terroristas. Como es un 'sátrapa' (Vargas Llosa dixit), un dictador, un demonio, y no respeta los derechos humanos, podría hacerles el trabajo sucio para que puedan salvar la cara.
 


Diálogo entre Fidel y Raúl, supervivientes de las emboscadas y bombardeos del ejercito de Batista, al reencontrarse ya en la Sierra Maestra después del accidentado desembarco del Granma con los guerrilleros llegados desde Méjico, entre ellos CheGuevara, para iniciar la lucha revolucionaria, diciembre1956. Habían partido 82 expedicionarios, de los que sólo sobrevivieron alrededor de 20



----------------------------------------------------------------------
*Título robado a Miguel Hernández (que me perdone osadía y descontextualización!):
Un carnívoro cuchillo
de ala dulce y homicida
sostiene un vuelo y un brillo
alrededor de mi vida.

-----------------------------------------------------
**Esto era válido en el 2004, cuando todavía ese país presionaba a tantos otros dependientes de sus suministros y de sus dólares calientes y envenenados, para que apoyaran y votaran todas las resoluciones posibles contra la isla en su intento de someterla. Hoy ya casi ni tienen tiempo de pensar en ellos, demasiado que "arreglar" en su propio corral, por lo que los resultados de las votaciones han dado un vuelco total, ya no hay predicamento. Pero los intentos de desestabilización, acoso y derribo siguen ahí, de la mano de, por ejemplo, los 'disidentes', muchos de los cuales se vinieron a España, gracias al apoyo de nuestro 'democrático' sistema, y ahora 'disienten' aquí  del trato recibido, alojados en centros de acogida, organizando 'revueltas' porque sus expectativas al llegar a la 'libertad' se vieron frustadas tras los primeros días de bombo y platillo en los medios. Personajes tan importantes que quieren una buena casa tamaño gigante porque se han traído hasta el perro, para  hacer bulto supongo, un buen trabajo y unas condiciones de vida acordes a su condición de opositores y mártires de la 'democracia'. Me imagino que también sus patrocinadores americanos han debido cortar el grifo de los dólares porque ya fuera de Cuba su existencia no tiene ningún interés para ellos.